Presentamos nuestra colección de "Reflexiones"
La oportunidad de enmendar el camino de la humanidad se cierra rápidamente.
Hoy en el mundo...
especies están amenazadas con extinción
millones de personas
viven en pobreza extrema
millones de toneladas de
CO2 se emiten anualmente
de 9 “límites planetarios”
han sido transgredidos
Nuestras acciones hoy tendrán repercusiones por muchas generaciones
Debemos ser uno...
Noticias y Eventos
La Asociación Global de Programas de Maestría en Prácticas de Desarrollo (MDP), en colaboración con la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN), llevará a cabo la Décima Conferencia Internacional Anual sobre Desarrollo Sostenible (ICSD) del 19 al 20 de septiembre de 2022 de manera virtual. Si desea presentar en la conferencia, debe enviar un resumen como se indica a continuación. La conferencia también está abierta a observadores (es decir, no presentadores). Simplemente regístrese en el sitio web de la conferencia para unirse a nosotros. La inscripción se abrirá en julio de 2022.
El tema de la conferencia de este año celebra nuestro décimo aniversario: una década de ICSD. El objetivo de la conferencia es reunir a personas involucradas en investigación, política, práctica y negocios. Los participantes compartirán soluciones prácticas para lograr los ODS a nivel local y nacional. Este año ICSD aceptará resúmenes dentro de 9 temas, varios de los cuales tienen diferentes «pistas» dentro de ellos.
Los ODS y las Cadenas de Valor: la interconexión de nuestras cadenas de valor crea redes complejas a través de fronteras, sectores y culturas. Es importante que los examinemos para asegurarnos de que están apoyando el #desarrollosostenible. Este tema #ICSD2022 examinará los #ODS y las #cadenas de valor, incluido el sistema agroalimentario y la gobernanza global. Envíe un resumen antes del 1 de mayo: https://ic-sd.org/2022/02/28/2022-conference-call-for-abstracts
El reporte de «Redes en Acción» presenta la red global de SDSN que reune a organizaciones enfocadas en brindar soluciones a los problemas más presionantes del mundo. La edición de este año se enfoca en el impacto de las redes SDSN en el mundo, desde sus esfuerzos por localizar los ODS en sus países, involucrar instituciones de conocimiento con jóvenes, mejorar la educación por los ODS, luchar la pandemia del Covid-19, fomentar una recuperación sostenible, promover soluciones viables, y desarrollar sus publicaciones, eventos y acciones.
Mira el trabajo de la red SDSN Andes (cuya sede es la Fundación Beyond One)
Descarga el reporte aquí
Únete a la revolución

Sobre nosotros
La Fundación “BEYOND ONE” es una organización sin fines de lucro enfocada en promover y dar soporte a iniciativas de sostenibilidad socio-ambiental, en el ámbito local, regional, y mundial.
Tenemos una amplia experiencia en múltiples proyectos e iniciativas de desarrollo sostenible. Nuestra extenso grupo de socios institucionales nos permiten crear soluciones de alto impacto en múltiples escalas geográficas.
Nuestras habilidades
- Análisis de factibilidad
- Diseño y planificación de proyectos
- Administración estratégica
- Evaluación de proyectos
